Archivos mensuales: May 2016

Política del Estado

Pueden alcaldías recuperar la confianza ciudadana a través de la transparencia

  • El Infoem capacita a servidores públicos municipales para que cumplan la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ecatepec / Estado de México

15

Al capacitar a los servidores públicos de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Acolman, Texcoco y Teotihuacán, la comisionada del Infoem, Zulema Martínez Sánchez, indicó que los ayuntamientos pueden recuperar la confianza ciudadana a través de la transparencia, pues pueden demostrar a la sociedad el esfuerzo realizado en el quehacer gubernamental.

En presencia del alcalde ecatepequense, Indalecio Ríos, y del también comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Javier Martínez Cruz, Martínez Sánchez tras destacar que los gobiernos municipales son las instancias más cercanas a la ciudadanía, informó que 50 % de las solicitudes de información se formulan ante estos, pues los ciudadanos quieren y tienen derecho a saber qué hacen sus gobernantes.

Por esta razón, agregó, el Infoem capacita a los funcionarios, a fin de que tengan las herramientas necesarias y cumplan a cabalidad con las obligaciones en materia de transparencia, para lo cual se requiere que las administraciones municipales posean archivos correctamente clasificados y permanentemente actualizados, a fin de facilitar el acceso a la información pública.

En su oportunidad, el Comisionado Javier Martínez Cruz agregó que, con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las obligaciones generales en la materia incrementaron de 26 a 48, adicionales a las obligaciones específicas, que, para el caso de los ayuntamientos, aumentaron de 3 a 10.

Las administraciones municipales deberán rendir cuentas de cuánto y cómo ejercen los recursos públicos, incluidas las aportaciones y fondos estatales y federales; además del resto de la información que dejará por sentado que no existe mejor auditor que el ciudadano, especificó

Asimismo, sentenció que los servidores públicos deben buscar el equilibrio para dar respuesta a la solicitud realizada por cualquier persona, sin poner en riesgo la protección de los datos personales, tanto de los empleados municipales como de aquellos que recaban de los pobladores.

Finalmente, Indalecio Ríos Velázquez, Presidente Municipal de Ecatepec, destacó que la transparencia es un tema elemental para los ayuntamientos mexiquenses, ya que, aseveró, es posible informar de manera correcta, puesto que no hay nada que ocultar.

Leer más
Política del Estado

Tultepec celebran 100 días de gobierno con la entrada en funciones de COPACIs

  • El alcalde Armando Portuguez tomó protesta a las nuevas autoridades auxiliares y enumeró sus funciones

Tultepec / Estado de México

16

A los 100 días de su gobierno, el alcalde de Tultepec, Armando Portuguez Fuentes, tomó protesta a los nuevos integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), así como delegados y subdelegados.

Acompañado de la titular del DIF municipal, María Félix Espinosa Hernández, la síndico municipal Ana María Mazzoco Galván, regidores, directores y jefes de área de la administración, el presidente municipal exhortó a las nuevas autoridades a cumplir con sus funciones, representar a sus comunidades y ayudar a que se resuelvan sus principales demandas.

Asimismo, enumeró los deberes que tienen, como vigilar que se cumpla el Bando Municipal 2016, promover la participación ciudadana, ayudar en el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales, así como informar anualmente a sus representados y al ayuntamiento, sobre la administración de los recursos que en su caso tenga encomendados.

Posteriormente, los directores y jefes de área se presentaron y describieron las principales funciones de las dependencias a su cargo, como el caso del director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Pablo Tapia Almaraz, así como el de Protección Civil y Bomberos, Isidro Sánchez Neri, quienes destacaron la importancia de la participación ciudadana para poder concretar mejores resultados.

Mientras que Francisco Javier Ledezma Fragoso, coordinador de zona del Instituto Nacional de Educación Abierta (INEA), invitó a los miembros de COPACI, delegados y subdelegados a sumarse al plan de alfabetización, capacitación y valoración de competencias que se pretende desarrollar dentro del municipio, para terminar con el rezago educativo, pero sobre todo para que los ciudadanos obtengan certificados a nivel primaria y secundaria.

Por su parte, Gabriel Juan Pérez Juárez, delegado de la colonia 10 de Junio, llamó a sus compañeros a comprometerse y trabajar por las necesidades que cada región tiene.

Finalmente, el secretario del Ayuntamiento, Adrián Hernández Márquez, entregó la papelería y sellos.

Leer más
Política del Estado

Celebran Día del Niño en Soyaniquilpan con entrega de juguetes

El alcalde Jorge Espinosa visitó diversas escuelas para entregar muñecas y balones a los menores

Soyaniquilpan / Estado de México

17Con motivo del Día del Niño, el presidente municipal de Soyaniquilpan, Jorge Espinosa Arciniega, encabezó la entrega de juguetes en diferentes escuelas públicas del municipio.

En su mensaje, el alcalde hizo hincapié en la importancia de apoyar a la niñez y que este tipo de acciones también los motivan para que se esfuercen en sus estudios.

Asimismo, destacó que su administración ya está atendiendo las necesidades de los planteles y poco a poco se realizarán las obras que requieran para que los estudiantes se desarrollen en instalaciones dignas.

Acompañado de la presidente del DIF municipal, María de la Luz Arciniega, el edil entregó muñecas a las niñas y balones a los pequeños.

Finalmente, los motivo para que sigan adelante en sus estudios, para que más adelante sean profesionistas que contribuyan al desarrollo de Soyaniquilpan.

El Ayuntamiento también organizó en el auditorio municipal un evento amenizado por payasos; mientras que en la explanada se repartieron dulces y los pequeños, acompañados de sus familias, pudieron disfrutar de los juegos mecánicos.

Leer más
Arte y Cultura Opinión

Días de 1899, noche de 1916

1916 fue el año en que el horror tomó forma en Verdún. El del combate naval en Jutlandia, las batallas del Isonzo, la ocupación de Constanza o de Bucarest que llenaron los Balcanes de más humo y de más fuego. Hervores diabólicos: infierno peor que el del Dante, que se llevó al desesperado Trakl y estuvo a punto de hacerlo con el Apollinaire que ya había escrito la porosa masa de Alcools. Mala la guerra que se vive y no se cuenta de oídas para los poetas: Homeros abrasados al calor del fuego y la metralla; Homeros rehenes de otro modo de la memoria; Homeros que no pueden ser Homero. Año de desapariciones, algunas que esencian con la individual la de los mundos que representan: el de la muerte del viejo emperador Francisco José es, también, el del asesinato de Rasputín. Como en una obertura microscópica, el mundo que Joseph Roth abre en su Radetzkymarsch en la llanura de Solferino (1859) lo cierra, tres generaciones de Trotta después, precisamente con la muerte del emperador a quien el joven teniente salvó de una muerte anunciada en la batalla mítica contra Napoleón III y los piamonteses de Víctor Manuel II. La juventud deja paso a la madurez y esta a la vejez, antesala de la muerte: para los hombres; para las naciones y los imperios. 1916 como gozne; 1916 como bies menos de vida que de muerte.

Leer más
Política del Estado

Exige Oscar Sánchez justicia por asesinato del alcalde de Jilotzingo

  • También solicitó garantizar la seguridad de todos los presidentes municipales del país

Toluca / Estado de México

19Tras el asesinato del presidente municipal de Jilotzingo, Juan Antonio Mayén Saucedo, el dirigente estatal del PAN, Oscar Sánchez Juárez, exigió a las autoridades estatales y federales que garanticen la seguridad de los alcaldes.

Acción Nacional “exige a las autoridades federales y mexiquenses que asuman su responsabilidad en la seguridad de la entidad y que den garantías a los presidentes municipales en todo el país”, precisó.

Tras condenar el asesinato del edil panista, solicitó una investigación a fondo, hasta encontrar, castigar con los responsables de este “cobarde crimen” y así se haga justicia.

“Este hecho es de profunda indignación para el partido. No podemos seguir tolerando que los alcaldes sean el eslabón más débil de los estados y estén vulnerables ante los ataques de la delincuencia”.

En su mensaje, el presidente de los panistas mexiquenses envió condolencias a la familia del alcalde, así como de los escoltas que también fueron asesinados y heridos.

Juan Antonio Mayen fue emboscado en la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, el pasado 22 de abril; también resultaron muertos Omar Calzada, subdirector de Seguridad, y el escolta Carlos Magallán López, además de otros dos guaruras heridos.

Más de 100 balas fueron disparadas contra el edil de Jilotzingo y sus acompañantes, según el fiscal de Asuntos Especiales de la PGJEM, Martín Marín, quien ofreció una conferencia de prensa, acompañado del procurador Alejandro Gómez, y en donde señaló que no se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo la presunción de que el alcalde estaba vinculado con el crimen organizado.

Leer más
Política del Estado

Exigen perredistas de Ecatepec frenar la violencia en contra de las mujeres

  • Se manifiestan a fuera del palacio municipal e informan a la ciudadanía que la localidad está en Alerta de Género

Ecatepec / Estado de México

20

Integrantes del grupo perredista “Fuerza Popular Independiente” se sumaron a las manifestaciones en contra de la violencia hacia las mujeres y exigieron a las autoridades de Ecatepec garanticen la seguridad para este sector.

Frente al palacio municipal, en una movilización pacífica, recordaron a la ciudadanía que esta localidad se encuentra en Alerta de Violencia de Género (AVG), debido a los múltiples feminicidios que se han dado, por lo que solicitaron al alcalde Indalecio Río implemente acciones y políticas públicas para erradicar este problema.

La movilización, que se llevó a cabo el pasado 25 de abril, estuvo encabezada por la ex tercer síndico Diana Méndez Aguilar y la ex regidora Susana García Esparza, integrantes del equipo de colaboradores del secretario Electoral Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas.

La ex regidora Susana García Esparza mencionó que en Ecatepec se declaró la Alerta de Violencia de Género desde hace un año y hasta la fecha no ha habido acciones contundentes por parte del gobierno municipal, hace caso omiso a los homicidios y feminicidios que cada día se dan en la localidad.

“Venimos a manifestarnos exigiendo que se tomen las medidas necesarias, informando a todas las mujeres que estamos en Alerta de Género, eso significa que nuestra vida está en peligro y el gobierno tiene la obligación de protegernos”, destacó García Esparza.

Asimismo, acusó al presidente municipal de Ecatepec de mofarse del problema y decir en cada evento que “aquí todas las mujeres están seguras”.

Y agregó: “probablemente deben de ser las mujeres de su casa, porque él sí tiene patrulla afuera de su domicilio, porque las mujeres de la población en general salimos de nuestras casas y no sabemos si vamos a regresar”.

Por su parte, la ex síndico Diana Méndez Aguilar recalcó que desde que se declaró la Alerta de Género siguen apareciendo mujeres muertas, siguen desapareciendo jovencitas, sigue habiendo mujeres violadas y el gobierno no se ha dado a la tarea de atender tan importante problema.

Con acciones como éstas el Partido de la Revolución Democrática y “Fuerza Popular Independiente” ponen un granito de arena para alertar a la ciudadanía, dijo.

Además advirtió que cada día 25 habrán de recordarle al gobierno municipal que estamos en Alerta de Género y necesitamos que nuestras mujeres estén informadas “que nos están matando, que se están llevando a nuestras hijas, qu ya no estamos seguras en ningún lugar”.

Finalmente el contingente se apostó a los costados de las avenidas aledañas al Palacio Municipal, sin impedir la circulación de los automovilistas, aprovechaban la luz roja del semáforo para entregar violentometros (tabla hecha por especialistas del IPN que mide la gravedad de la violencia), con autorización de los propietarios colocaron calcomanías en los vehículos pidiendo un alto a la violencia hacia la mujer e informaron a la población que Ecatepec se encuentra en declaratoria de Alerta de Genero.

Leer más
Política del Estado

Importantes obras enmarcan los primeros 100 días de gobierno de Ana Balderas

  • La alcaldesa de Atizapán a puesto mucha atención en la rehabilitación de vialidades y en mejorar los servicios de agua

Atizapán / Estado de México

21La alcaldesa Ana Balderas Trejo cumplió 100 días al frente de la administración municipal, tiempo en el que se han impulsado diversas obras para mejorar la infraestructura de escuelas, las vialidades y la imagen urbana.

También se han realizado operativos de seguridad para inhibir a la delincuencia y garantizar una convivencia armónica entre la ciudadanía.

De igual manera se está capacitando al personal del Ayuntamiento para que brinden atención de calidad, pero también para poner el ejemplo en materia de equidad de género y en el combate de la violencia hacia las mujeres.

Entre los programas más emblemáticos que se pusieron en marcha en estos primeros días, es el de “Recuperemos las 1001 Calles”, pues la presidenta municipal encontró muchas vialidades a las que no se les había dado mantenimiento por años y requerían o requieren urgentes reparaciones.

La encargada de realizar estas tareas es la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, cuyo presupuesto total para este año es de 250 millones de pesos.

Su titular, Jaime Arturo Ramírez Cabello, precisó que la tercera parte de estos recursos se enfocarán a trabajos de bacheo, reencarpetado y balizamiento.

El funcionario indicó que una de las primeras obras que arroja excelentes resultados es el trabajo que se realizó en Calacoaya, donde se reencarpetó la avenida Sagitario.

“A cien días de gobierno nos hemos abocado a rescatar con bacheo el 100% de avenidas principales dentro del municipio”, precisó Ramírez Cabello.

Asimismo, el municipio de Atizapán y el Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASA), han elaborado un importante plan para evitar inundaciones.

Adelantándose a la temporada de lluvias, personal del organismo, a cargo de Alejandra Cerón, lleva a cabo el desazolve en vasos reguladores y colectores pluviales, así como la limpieza y deshierbe de las barrancas en todo el municipio.

La servidora pública dio a conocer que, en los tres primeros meses de gobierno, se han invertido más de 4 millones de pesos en obras que permitirán evitar riesgos en la época de lluvias.

Es el caso de la construcción de un acceso en las instalaciones del pozo La Cañada, que contó con un presupuesto de 687 mil pesos.

La edificación del laboratorio de calibración de medidores y cultura del agua, que requirió de una inversión cercana a un millón 444 mil pesos. El objetivo de esta obra es generar el adecuado funcionamiento de los medidores de agua potable y por lo tanto el correcto pago por los derechos de suministro de agua potable.

También se rehabilitó el uro del vaso regulador Kennedy, para lo cual se necesitaron más de 2 millones 660 mil pesos.

 

Leer más
1 4 5 6 7